La grabación de las escalas en los tubos de vidrio mediante láser es relativamente reciente ¿Cómo se grababan las escalas en los tubos de los caudalímetros de área variable antes de que existieran estas máquinas? ¡Entramos dentro de nuestra historia!
Por si no recordáis el dato 😉 , en Tecfluid llevamos fabricando instrumentos de medición de caudal y nivel desde 1974. Las cosas han cambiado mucho desde entonces y nos sorprende muchas veces ver cómo han evolucionado los procesos con la incorporación de nueva maquinaria actualizada.
Hoy os mostramos una de las máquinas que se utilizaban al principio de nuestra historia para la grabación de las escalas en los tubos de vidrio de los caudalímetros de área variable.
En realidad, se trataba de una especie de “pantógrafo”, un mecanismo articulado utilizado en el campo de la mecánica que sirve para copiar de forma manual dibujos o reproducirlos a distinta escala.
En el caso de los tubos de vidrio, estos primeramente se calibraban en el banco de calibrado a fin de marcar los puntos de la escala en el vidrio. Después el tubo se impregnaba externamente con cera líquida que se dejaba enfriar antes de colocarlo en la máquina de grabación.

En la parte inferior de la máquina de grabación se colocaban alineados los “tipos” o piezas metálicas, que formaban la línea de texto a grabar a modo casi de imprenta artesanal de la época.


Por medio de los ejes y ruedas dentados y conectados, el operario desplazaba el tubo de vidrio manualmente de derecha a izquierda (o a la inversa) y rotándolo, según era necesario, para dibujar las líneas de la escala con una especie de clavo-aguja en la cera solidificada.
Se formaban los textos formados por letras y números en la parte inferior de la máquina y se repasaban con la aguja reflejando los mismos con la aguja situada en la parte superior donde se encontraba el tubo a grabar.
Una vez “rayado” el texto en la cera, el tubo se introducía por algún tiempo en una solución de ácido fluorhídrico dejando que este grabase los espacios en el vidrio no cubiertos con la cera.
Posteriormente se sometía el tubo a un proceso de retirada de la cera, quedando grabada la escala y texto deseados y tintando los mismos para una mejor visualización.



Como ves, ¡totalmente artesanal! 🙂
En nuestros días, la grabación de las escalas en los tubos de vidrio de nuestros caudalímetros tiene poco que ver con lo que acabamos de explicarte. ¿Quieres saber cómo se realiza actualmente el proceso con las máquinas de grabación por láser? Puedes verlo en nuestro artículo “¿Cómo se graban los tubos de vidrio de caudalímetros de área variable?” que incluye un video demostrativo.
