Existen muchas y muy variadas formas de medir el nivel de un tanque o depósito. Hoy hablamos sobre una de las más extendidas: la medición de nivel por transmisión magnética, y en concreto, de nuestros indicadores de nivel serie LT.
La medición de nivel dispone de numerosas tecnologías para ello y, por ese mismo motivo, lo más complicado para un usuario suele ser la selección de la que sería mejor para su aplicación. Normalmente el precio y la precisión que requerimos suelen ser finalmente los factores determinantes para tomar una decisión.
Los indicadores de nivel por transmisión magnética suelen ser equipos muy robustos y resistentes a condiciones extremas de temperatura y presión, así como a productos químicos corrosivos, dependiendo de los materiales de fabricación empleados.
Aunque no son aptos para fluidos muy sucios o altamente viscosos, son fáciles de instalar y pueden incorporar automatismos, que permiten enviar señales de alarma a un equipo remoto, así como también (transmisores de nivel) sensores resistivos con transmisor 4-20 mA proporcional al nivel.
Por estas, y por algunas otras razones que indicamos más adelante en este artículo, se trata de una de las formas de medición de nivel más utilizadas en la industria.
Hoy hablaremos de ellos, en particular de los indicadores de nivel que fabricamos en Tecfluid.
Principio de funcionamiento de los indicadores de nivel por transmisión magnética
El principio de funcionamiento de estos indicadores se basa en el principio de vasos comunicantes. Un flotador alojado en una cámara que comunica con el tanque, cuyo nivel de líquido se desea medir, flota en la superficie de dicho líquido y se desplaza con el mismo a medida que el nivel del tanque aumenta o disminuye.
El flotador, que contiene en su interior un imán, está diseñado para la densidad especifica del líquido de operación e indica el nivel del tanque por transmisión magnética a las láminas o seguidor exterior.
Puede mostrar la indicación local de nivel de dos formas:

Gracias a un seguidor magnético exterior alojado en un tubo de vidrio borosilicato que asciende o desciende en función de la altura del nivel en el depósito.
Este tipo de seguidor corresponde a nuestros modelos LT.
Los modelos LT incluyen escala graduada en cm y la temperatura máxima del líquido de aplicación puede alcanzar los 400ºC para versiones en AISI 316L.

o mediante laminas magnéticas bicolor (rojo-blanco), que montadas exteriormente a la cámara en un rail de aluminio anodizado y aisladas de la misma, cambian de color con el campo magnético.
Este tipo de seguidor corresponde a nuestros modelos LTL.
Los modelos LTL pueden tener opcionalmente una escala graduada en cm. La temperatura máxima del líquido de aplicación para versiones en AISI 316L puede alcanzar los 200ºC.
Su instalación es vertical con fijación lateral al tanque o depósito:

¿Cómo se realiza la lectura en un indicador de nivel por transmisión magnética?
Para los indicadores de nivel con tubo de vidrio (modelos LT), el valor del nivel se lee sobre la escala indicadora a la altura de la punta superior del seguidor exterior.
Para los indicadores de nivel por láminas magnéticas (modelos LTL), la lectura se toma donde las láminas cambian de color blanco a rojo. Opcionalmente, los modelos LTL pueden suministrarse también con escala indicadora.

En este otro artículo de nuestro blog te contamos más sobre cómo funcionan las láminas magnéticas.
Materiales y conexiones

Los indicadores de nivel por transmisión magnética de la Serie LT se fabrican en diferentes materiales:
- AISI 316L
- AISI 316 con recubrimiento interior en PTFE
- PVC
- PVC-C
- PP
- PVDF
- PTFE
y con diferentes tipos de conexiones a proceso:
- Bridas EN 1092-1 o ANSI (otros estándares bajo demanda)
- Conexiones roscadas BSP o NPT
- Otras bajo demanda
Además, pueden suministrarse con opciones individualizadas y adaptadas a la aplicación/instalación:
- En tramos separados para alturas de indicación de hasta 15m
- con doble cámara calefacción-refrigeración
- con/sin purga, con purga+válvula, con/sin venteo o con venteo+válvula…
- con automatismos
- con transmisor…

Indicador de nivel Modelo LTL106 con válvulas NPT de drenaje y de venteo acodadas

Indicador de nivel Modelo LTL106 con doble cámara calefacción-refrigeración y
automatismo LTL–AAR con radiador para alta temperatura

Modelo LTSP con 3 indicadores de nivel LTL106
en solapamiento de 3 tramos Buffer tank
Tipos de flotador
El material del flotador dependerá de la densidad del líquido y la presión nominal/temperatura de la aplicación.
En Tecfluid podemos suministrar los flotadores de Titanio, acero inoxidable EN 1.4404 y diferentes plásticos como PVC, PP, PVDF y PTFE.

¿Qué ventajas tiene un medidor de nivel por transmisión magnética?
- Se trata de un sistema estanco sin riesgo de fugas.
- Posibilidad de instalar automatismos a lo largo del rango de indicación.
- No requiere calibración.
- Lectura local fiable.
- No se necesita suministro externo de energía
¿Y desventajas? (como siempre, las consideramos)
- No puede utilizarse para la medición de nivel de líquidos muy sucios ni altamente viscosos.
- Las partes móviles pueden desgastarse con el uso siendo necesario un mantenimiento regular.
Automatismos/transmisores que pueden asociarse
Los indicadores de nivel por transmisión magnética pueden incorporar diferentes tipos de automatismos regulables y bi-estables: reed, microrruptores eléctricos, inductivos, con caja de plástico o de aluminio, con radiador para alta temperatura, con relé de control, en versión ATEX…
y también transmisores 4-20 mA: de sensor resistivo, con tecnología TDR, versión compacta o remota, en caja de plástico o aluminio, con protocolo HART™, con Profibus PA, opción para atmósferas explosivas, …
… pero esto formará parte de un nuevo artículo técnico que ya estamos desarrollando y publicaremos en unas semanas. Mientras tanto, suscríbete a nuestra newsletter y estarás al día de nuestros nuevos artículos técnicos y noticias :-). Podrás descargarte además de forma gratuita nuestro catálogo global de productos.

Indicadores de nivel LT106 con
automatismos en caja antideflagrante

Indicador de nivel LTL17Y
con transmisor TR3420
Aplicaciones más habituales de los indicadores de nivel por transmisión magnética
Aplicable a todo tipo de industrias son una de las formas de medición de nivel más utilizadas y especialmente indicados para:
- Químicas, petroquímicas y de proceso
- Instalaciones térmicas y frigoríficas
- Industria naval y calderas
- Parques de almacenamiento
- Plantas energéticas
- Tratamiento de aguas
- Industria farmacéutica
- De Alimentación y bebidas…
¿Necesitas más datos técnicos sobre este tipo de indicadores de nivel? Aquí los tienes.
Si no tienes aún claro si un indicador de nivel por transmisión magnética podría servirte para tu aplicación, llámanos o contacta con nosotros aquí. Te ayudamos a decidir la mejor opción.
