Es importante mantener los tramos rectos necesarios en la instalación del caudalímetro de turbina. Te explicamos el por qué.
En un caudalímetro de turbina, la existencia del tramo recto necesario antes y después del medidor determina el correcto funcionamiento del mismo.
Para garantizar un giro regular de la hélice, es imprescindible que el fluido entre en el cuerpo medidor de la manera más estable posible y con la mínima turbulencia.
Instalar la turbina justo después o antes de un elemento perturbador del flujo, tal como un codo, una reducción, una válvula o una bomba, hace que el líquido llegue al medidor con un elevado nivel de turbulencia, que provocará lectura inestable y errónea.
![Tramos_rectos_Turbina_Tecfluid Tramos_rectos_caudalimetro_Turbina_Tecfluid](https://tecfluid.com/wp-content/uploads/2017/07/Tramos_rectos_Turbina_Tecfluid.jpg)
Por ello es tan importante respetar el tramo recto necesario antes y después del punto de instalación y, además, que dicho tramo recto sea del mismo diámetro que la turbina en cuestión.
Estas distancias se pueden reducir instalando un elemento tranquilizador de flujo, antes de la turbina, a una distancia equivalente a 5 DN.
¿Sabías que el caudalímetro de turbina es uno de los más utilizados en la industria de procesos? Te explicamos porqué en este artículo de nuestro blog.
Si quieres más información sobre los caudalímetros de turbina serie TM solo tienes que clicar aquí.
![Caudalimetro_Turbina_TM44+CIPII-Tecfluid Caudalimetro_Turbina_TM44+CIPII-Tecfluid](https://tecfluid.com/wp-content/uploads/2017/07/Caudalimetro_Turbina_TM44CIPII-Tecfluid.jpg)