En los caudalímetros de indicación por aguja existen pequeños-grandes componentes a los que pocas veces damos la importancia necesaria. Si comenzamos a tenerlos en cuenta seguro que nos evitaremos más de un problema.
Hoy vamos a hablar de uno de los casos más usuales con los que se encuentra nuestro departamento de posventa. Muchas veces, con las prisas, dejamos de montar componentes que pensamos que no ejercen una función importante en nuestros caudalímetros y medidores de nivel con indicación por aguja y al cabo de un tiempo comienzan los problemas de lectura.
Es el caso del prensaestopas.
¡ah! ¿pero que todavía se utilizan los prensaestopas? Pues sí, y seguro que te suena esta situación:
Justo cuando más lo necesitas tu caudalímetro o medidor de nivel deja de medir bien; la aguja indicadora parece ir a trompicones y las lecturas que nos da no son correctas. ¿Y ahora porqué, si no han cambiado las condiciones de la aplicación?
Normalmente lo primero que nos viene a la mente es que algo se puede haber trabado en el flotador o algún aspecto relacionado con el funcionamiento interno del equipo, y no andamos demasiado desencaminados aunque puede tratarse de algo que podemos evitar fácilmente.
En el momento de recibir nuestro equipo Tecfluid en el lateral de la caja observamos dos tapones que son donde se instalan los prensaestopas para la conexión de los cables en el caso de que queramos incorporar algún automatismo.
Es una de las ventajas de este tipo de instrumentos con caja modular; podemos incorporar automatismos a posteriori de nuestra compra.
![Caudalimetro_SC250_con_caja_modular_y_tapones Caudalimetro_SC250_con_caja_modular_y_tapones](https://tecfluid.com/wp-content/uploads/2017/06/SC250-Tapones-288x300.jpg)
Si quitamos alguno de estos tapones dejando el orificio descubierto o no colocamos correctamente los prensaestopas, estamos dejando una entrada a las condiciones ambientales como polvo, humedad, etc, que pueden dañar el conjunto de cojinetes de nuestro medidor de caudal o nivel, que son los que permiten el correcto desplazamiento de la aguja indicadora.
![Caja_modular_sin_prensaestopas-Tecfluid Caja_modular_sin_prensaestopas-Tecfluid](https://tecfluid.com/wp-content/uploads/2017/06/Caja_modular_sin_prensaestopas-1-300x278.jpg)
Al quitar los tapones el polvo y la humedad afectarán al funcionamiento de nuestro equipo
![Caja_modular_Tecfluid_y_cojinetes Caja_modular_Tecfluid_y_cojinetes](https://tecfluid.com/wp-content/uploads/2017/06/Caja_modularcojinetes-1-300x278.jpg)
Localización de los cojinetes
Cuando pedimos un transmisor o automatismo para incorporar en un instrumento Tecfluid que tenemos instalado, ya se incluyen los dos prensaestopas para poder hacer correctamente el conexionado de los mismos y mantener la estanqueidad de la caja en sustitución de los tapones.
![Prensaestopas_Colocación_Incorrecta_2 Prensaestopas_Colocación_Incorrecta_2](https://tecfluid.com/wp-content/uploads/2017/06/Prensaestopas_Colocación_Incorrecta_2-300x263.jpg)
Instalación INCORRECTA
![Prensaestopas_Colocación_Incorrecta_1 Prensaestopas_Colocación_Incorrecta_1](https://tecfluid.com/wp-content/uploads/2017/06/Prensaestopas_Colocación_Incorrecta_1-300x257.jpg)
Instalación INCORRECTA
![Prensaestopas_Colocación_Correcta Prensaestopas_Colocación_Correcta](https://tecfluid.com/wp-content/uploads/2017/06/Prensaestopas_Colocación_Correcta-300x254.jpg)
Instalación CORRECTA
Es importante que el cable no sea demasiado fino para que el prensaestopas pueda ajustarse a él y ayudar así mantener la estanqueidad de la caja para evitar este tipo de problemas cuando menos lo esperamos.
Ya te has hecho una idea de la importancia de los prensaestopas en el mantenimiento correcto de tu instrumento de medición de caudal o nivel con indicación por aguja ¡seguro que no te volverá a pasar!
Para acabar, aquí podrás ver los equipos de medición de caudal de Tecfluid con caja modular. Si lo prefieres echa un vistazo a los equipos de nivel.