Condiciones generales de venta y garantías
Las siguientes Condiciones Generales de Venta se aplican a todas las ofertas y suministros realizados por Tecfluid S.A. (en adelante El Vendedor).
El pedido del cliente (en adelante El Comprador) y la recepción del mismo por parte del Vendedor representan la aceptación sin reservas de estas Condiciones Generales de Venta.
- Propiedad intelectual e industrial
- Política de la Calidad
- Ofertas y pedidos
- Precios
- Condiciones de pago
- Avales
- Plazos y condiciones de entrega
- Envíos de material
Toda la información adjunta a ofertas o suministro de pedidos (documentos, datos, materiales, etc.) pertenece al Vendedor o a sus proveedores, y forma parte de su propiedad intelectual y/o industrial, por lo que queda expresamente prohibida su utilización, copia o cesión de uso a terceros por parte del Comprador para otro fin que no sea la cumplimentación del pedido salvo previo consentimiento por escrito por parte del Vendedor.
El Vendedor se reserva el derecho a efectuar cuantas modificaciones crea convenientes en la información incluida en sus catálogos, manuales, página web etc, ya que ésta tiene carácter orientativo y no vinculante.
TECFLUID S.A., empresa dedicada al diseño, fabricación y comercialización de
instrumentación para fluidos, bajo el lema: CALIDAD INTEGRAL, asume imprimir a todo
el proceso de su responsabilidad, la aplicación de un Sistema de la Calidad,
homologable, conforme a la Norma UNE EN ISO 9001:2015.
La Calidad TECFLUID es el resultado de un programa de Gestión de la Calidad basado
en los conceptos siguientes:
I.- Conseguir la máxima satisfacción de los clientes aplicando criterios con una buena relación calidad, costes y plazo de entrega.
II.- Procesar todos los productos TECFLUID de acuerdo con las normas de la Calidad
más actuales, investigando progresivamente la optimización y Calidad diferencial en el
mercado, así como asegurar el cumplimiento de las Directivas CE aplicables a nuestros
productos.
III.- Avanzar, especificar y desarrollar los requerimientos del cliente, sintonizando
eficazmente con sus necesidades.
IV.- Promover en todo momento la gestión de la Calidad como una tarea
participativa a todo nivel de la empresa y en todo tipo de actividades.
V.- Instruir, documentar, equipar y tutelar la red técnica de distribución TECFLUID
S.A., extendiéndose hasta el usuario la Calidad y servicio TECFLUID con el objetivo de
salvaguardar en todo momento nuestro prestigio de marca.
VI.- Establecer objetivos de calidad medibles, realizar su seguimiento y velar por su cumplimiento.
VII.- Hacer competitivos y rentables los medios técnicos y humanos que se
encuentran bajo la responsabilidad de la Gerencia, a fin de conseguir los objetivos
económicos de TECFLUID S.A. con total garantía de prestigio y Calidad.
El sistema de la Calidad de TECFLUID S.A. es una responsabilidad de toda la empresa;
cuenta con el apoyo total de la Gerencia y su cumplimiento satisfactorio se considera
objetivo prioritario.
La Gerencia delega el seguimiento del sistema de la Calidad, y le otorga la autoridad
suficiente, en el responsable de Calidad, para tomar decisiones en cualquier asunto
relacionado con la Calidad.
TECFLUID S.A.
Los pedidos se entenderán en firme tras recepción de los mismos por parte del Vendedor y no podrán ser anulados sin el expreso acuerdo mutuo por escrito entre el Vendedor y el Comprador, comprendiendo en este caso los materiales en curso de fabricación o terminados y con características especiales realizadas a medida del Comprador. Cuantas modificaciones o condiciones especiales sobre la oferta o el pedido hayan acordado el Comprador con nuestro Departamento Comercial deberán estar reflejadas por escrito en la documentación de la oferta realizada o en nuestra confirmación de pedido para que sean aplicables. En caso contrario carecerán de valor y prevalecerán nuestras Condiciones Generales de Venta.
La validez de las ofertas es de 1 mes, salvo excepciones indicadas expresamente en las mismas.
Los precios de tarifa aplicables serán los vigentes en el momento de la realización del pedido por parte del Comprador, e incluyen embalaje estándar, pero se entienden exentos de impuestos o tasas. Los impuestos a aplicar serán los vigentes en el momento de la realización del pedido. Los precios indicados en nuestras ofertas y/o confirmaciones de pedido serán considerados definitivos salvo acuerdo posterior entre el Vendedor y el Comprador. En caso de aplicar condiciones de venta especiales, los precios indicados para un pedido concreto serán válidos única y exclusivamente para ese pedido, y no podrán extenderse a pedidos posteriores de iguales características salvo acuerdo expreso entre el Comprador y el Vendedor.
Tecfluid S.A. se reserva el derecho de modificar sus precios por causa de incremento de costes imprevistos u otras causas justificadas previo aviso a sus clientes.
Las condiciones de pago por defecto establecidas por el Vendedor son pago al contado mediante transferencia bancaria previo envío del material.
En casos particulares (equipos especiales, altos importes…) se contempla la posibilidad de solicitar por parte del Vendedor un porcentaje del importe total del pedido (a determinar para cada caso) junto con el mismo, no iniciándose su fabricación hasta el abono de dicho porcentaje.
Para aquellas otras operaciones de tipo normal se podrán aplicar unas condiciones de pago previamente acordadas entre el Comprador y el Vendedor. En todo caso, el plazo de pago se establecerá según legislación vigente.
En caso de retraso en los pagos por parte del Comprador, el Vendedor podrá suspender de forma provisional o definitiva el suministro.
No se admitirán avales ni retenciones por importes netos de factura inferiores a 15000,00€. La cantidad máxima a avalar no será en ningún caso superior al 10% del importe total del pedido, y el plazo máximo de aplicación de este aval no podrá ser superior a dos años.
Los plazos de entrega indicados en nuestra confirmación de pedido son aproximados y en consecuencia su incumplimiento no puede ser causa de penalización con excepción de aquellos casos en los que el Vendedor haya contraído responsabilidad concreta por escrito.
Las entregas de nuestros medidores se efectuarán de acuerdo con las tolerancias en las escalas y medidas, en función de las condiciones de calibrado final de los medidores.
Todos los equipos expedidos por el Vendedor viajarán siempre por cuenta del Comprador (condiciones de entrega «en fábrica» – Ex Works, según INCOTERMS 2010), y en todos los casos a su riesgo; si existe alguna anomalía en el transporte será el Comprador quien deberá reclamar a la agencia de transporte o compañía aseguradora que cubra los riesgos.
En casos particulares, y previo acuerdo entre el Vendedor y el Comprador, se puede considerar envío mediante modalidad CPT o CIP, incluyendo el coste de dicho envío en la factura que el Vendedor emite a nombre del Comprador.
En casos de fuerza mayor (huelgas, roturas de maquinaria de fabricación, dificultad de adquisición de materias primas, intercepción de transportes, cierres de Aduanas u otras medidas oficiales), declinamos toda responsabilidad en los suministros pendientes anteriormente concertados.
Cualquier envío de material a nuestras instalaciones o a un distribuidor debe ser previamente autorizado.
Los envíos de material del Comprador a las instalaciones del Vendedor ya sean para su abono, reparación o reemplazo deberán hacerse siempre a portes pagados salvo previo acuerdo.
El Vendedor no aceptará ninguna responsabilidad por posibles daños producidos en los equipos durante el transporte.
En caso de que el envío de materiales no se realice por causas imputables al Comprador, se establece un periodo máximo de 30 días naturales desde la fecha de fabricación antes de proceder con la anulación del pedido.
En caso de acuerdo expreso entre el Comprador y el Vendedor para el almacenamiento de material en las instalaciones del Vendedor, se aplicará un cargo por este concepto a partir de la tercera semana desde la notificación de que el material está listo para envío de 10,00€/semana.
FAQ
Le ofrecemos respuestas a todas sus preguntas. Si no encuentra aquí lo que desea saber, no dude en contactar con nosotros.
Necesito un caudalímetro. ¿Qué datos debo suministrar para que puedan ayudarme a seleccionar el equipo y darme un presupuesto del mismo?
Para que podamos ayudarle a seleccionar el equipo que mejor se adapta a sus necesidades necesitamos conocer los siguientes datos sobre la aplicación de trabajo:
Para líquidos y gases:
– Fluido de operación.
– Rango de caudal aproximado.
– Materiales compatibles con el fluido de operación.
– Presión y temperatura de trabajo (necesarios para el dimensionado de caudalímetros para gases).
– Presión y temperatura mínimas y máximas de trabajo.
– Densidad y viscosidad del líquido a temperatura de trabajo y densidad del fluido a 1 bar abs y 20 ºC para gases.
– Presencia de sólidos en suspensión, concentración, tamaño de partículas y dureza.
– Tamaño de conexión.
En algunos caudalímetros necesitará también saber el sentido de flujo, la conductividad del fluido, instalación en zona clasificada, necesidad de incorporar automatismos y/o transmisores, etc.
Necesito un equipo de nivel. ¿Qué datos debo suministrar para que puedan ayudarme a seleccionar el equipo y darme un presupuesto del mismo?
Para que podamos ayudarle a seleccionar el equipo que mejor se adapta a sus necesidades necesitamos conocer los siguientes datos sobre la aplicación de trabajo:
– Densidad del líquido a temperatura de trabajo (viscosidad del mismo a título informativo).
– Presión y temperatura normales y máximas de trabajo.
– Longitud a medir requerida. Dependiendo del tipo de indicador de nivel requerido será necesario conocer:
- Serie LT: distancia entre bridas
- Series LC/LE/LP/LTDR: longitud de varilla
- Serie LU: altura del tanque
- Serie LS: distancia de medición
– Materiales compatibles con el fluido de operación.
– Tamaño de conexión.
– Propósito para el que necesita el equipo de nivel.
En mi caudalímetro de área variable (series PS, 6000, 60M1, 2000, M21, SC250). ¿Qué problema puedo tener si mis condiciones de trabajo difieren de las condiciones de calibración?
Los caudalímetros de área variable son instrumentos directamente dependientes de las condiciones de operación.
En el caso de gases, siendo éstos fluidos compresibles, la lectura depende de la presión y temperatura de trabajo. De esta manera, si un caudalímetro está calibrado para una presión superior a la real de trabajo, la lectura indicada en el instrumento será superior a la real, y viceversa.
En el caso de líquidos, la dependencia se establece en base a la densidad y viscosidad del líquido de trabajo. Además, en este caso, ambos parámetros son dependientes de la temperatura de operación. Es decir, la lectura no solo se ve afectada por un cambio de líquido o de su concentración, sino que un cambio en la temperatura de trabajo implicará también un cambio en densidad y viscosidad, y, por tanto, una desviación en la lectura.
Por estos motivos es tan importante que las condiciones de trabajo estén perfectamente definidas para asegurar un correcto funcionamiento de los caudalímetros de área variable.
¿El precio de los equipos incluye el transporte?
No, Tecfluid S.A. no se hace cargo de los portes en ningún caso. Nuestras condiciones de entrega son siempre “en fábrica” (Ex-works, según INCOTERMS 2010).
Quiero que realicen una nueva calibración de mi equipo. ¿Qué debo hacer?
Deberá notificarlo a Tecfluid S.A. por medio del “Formulario para reparaciones de equipos” que puede cumplimentar en el apartado de posventa/Reparaciones de este sitio web. El/los equipos deberán ser enviados a portes pagados a la siguiente dirección:
TECFLUID S.A.
Narcís Monturiol, 33
08960 Sant Just Desvern
Barcelona (España)
Antes de proceder a la calibración revisamos el estado general del equipo y le enviamos presupuesto de reparación en caso de detectar alguna anomalía en el funcionamiento.
Quiero que realicen una calibración de mi equipo. ¿Qué tipo de certificados emiten?
Tecfluid S.A. puede realizar un Certificado de Conformidad de Calibración del equipo sin cargo alguno siempre que lo especifique en su pedido. Además, tenemos disponibles los Certificados Contrastados de Caudal y Contrastado de Caudal y mA, donde evaluamos que el equipo se encuentre dentro del error admisible. Estos dos últimos conllevan un cargo que debe consultar directamente con Tecfluid S.A.
Nuestros bancos de calibración no están certificados por ENAC aunque la calibración que realizamos si es trazable a patrones internacionales.
Quiero enviar mi equipo a reparar. ¿Dónde y cómo debo hacerlo?
Deberá avisar a Tecfluid S.A. de dicho envío por medio del “Formulario para reparaciones de equipos”, que puede cumplimentar en el apartado de posventa/Reparaciones de este sitio web. El/los equipos deberán ser enviados a portes pagados a la siguiente dirección:
TECFLUID S.A.
Narcís Monturiol, 33
08960 Sant Just Desvern
Barcelona (España)
Es importante que especifique el fallo que muestra el/los equipos para que nuestro departamento técnico pueda determinar más rápidamente el motivo del mismo.
¿Me avisarán del coste de la reparación antes de proceder con ella?
Cuando nuestro departamento técnico haya revisado el/los equipos, el departamento de posventa le enviará un presupuesto de reparación que incluye un pequeño informe sobre la causa del fallo y el coste de las piezas y mano de obra necesarias para realizar dicha reparación. A no ser que nos haya indicado lo contrario, siempre enviamos un presupuesto de reparación para su aprobación antes de efectuar la misma.
¿Qué ocurre si no quiero reparar el equipo una vez recibido el presupuesto de reparación?
Tecfluid S.A. no aplica ningún cargo por la revisión de los equipos para efectuar el presupuesto de reparación, excepto en casos en los que dicha revisión implique una limpieza exhaustiva del equipo porque se haya recibido sucio.
En caso de que no quiera reparar el equipo deberá notificarlo por escrito e indicarnos la dirección donde debemos enviarlo de vuelta y la agencia de transportes que desea utilizar para ello, ya que Tecfluid S.A. no se hace cargo de los portes de devolución de material.
Si desea que el equipo sea desguazado deberá igualmente autorizarlo por escrito.
¿Cuál es el periodo de garantía de Tecfluid?
Tecfluid S.A. garantiza todos sus productos por un periodo de 24 meses desde su venta, contra cualquier defecto de materiales, fabricación o funcionamiento.
Quedan excluidas de esta garantía las averías que pueden atribuirse al uso indebido o aplicación diferente a la especificada en el pedido, manipulación por personal no autorizado por Tecfluid S.A., manejo inadecuado o malos tratos.
La garantía de los componentes reparados o sustituidos aplica 6 meses a partir de su reparación o sustitución.
Mi equipo está en garantía y no funciona o muestra un fallo. ¿Qué debo hacer para que lo reparen?
Deberá avisar a Tecfluid S.A. antes de realizar el envío por medio del “Formulario para reclamación de equipos” que puede cumplimentar en el apartado de Posventa/Reclamaciones de este sitio web. Especifique en el mismo que solicita garantía del equipo.
El/los equipos deberán ser enviados a portes pagados a la siguiente dirección:
TECFLUID S.A.
Narcís Monturiol, 33
08960 Sant Just Desvern
Barcelona (España)
Quiero devolver el equipo para que me lo abonen. ¿Qué debo hacer?
Previo acuerdo con su Técnico Comercial en Tecfluid, S.A., podrá realizar la devolución del equipo/s por medio del “Formulario para devoluciones de equipos” que puede cumplimentar en el apartado de posventa/Devoluciones de este sitio web. El/los equipos deberán ser enviados a portes pagados a la siguiente dirección:
TECFLUID, S.A.
Narcís Monturiol, 33
08960 Sant Just Desvern
Barcelona (España)
Tecfluid tiene establecido un periodo de 20 días naturales desde el envío del material para aceptar devoluciones del mismo.
Salvo otro acuerdo con su Técnico Comercial de Tecfluid, S.A. y previa comprobación del estado del equipo, se aplicará sobre el material una penalización mínima del 10% de su valor, pudiendo ser mayor en función del tipo de producto y de las condiciones en que se reciba.
He tenido problemas con la entrega de mi pedido y la agencia de transportes. ¿A quién debo reclamar?
Como nuestras condiciones de entrega son siempre “en fábrica” (Ex-works, según INCOTERMS 2010) y es el cliente quien decide la agencia de transporte, él mismo debe reclamar sobre la incidencia a la agencia de transporte o compañía aseguradora que cubra los riesgos.
Quiero hacer una reclamación. ¿Cómo puedo hacerla?
En caso de que no esté satisfecho con algún aspecto de nuestros productos o servicios agradeceríamos que nos lo indicase. De esta forma podemos tener en cuenta los aspectos que debemos mejorar. Comuníquenos su reclamación contactando con nosotros por medio de nuestro correo electrónico tecfluid@tecfluid.com o bien por medio del Técnico Comercial de Tecfluid S.A. con el que trata habitualmente.
Necesito un Certificado o Declaración de Conformidad para el equipo que compré. ¿Cómo puedo obtenerlo?
Puede dirigirse a la sección de “Descargas” de este sitio web y buscar el documento que necesite para el equipo que compró. Clique en él para poder descargarlo. Si tiene dudas con respecto al documento que debe descargar, póngase en contacto con el Técnico Comercial de Tecfluid .S.A con el que trata normalmente.
Quiero contactar con un distribuidor autorizado de la marca. ¿Cómo puedo hacerlo?
En el apartado de Contacto, sección “Distribuidores” encontrará un listado con los datos de contacto de todos los distribuidores de Tecfluid en el mundo.