¿Para qué sirve un sistema de amortiguación en un caudalímetro? Nada más gráfico que un vídeo para ver el efecto de utilizar un sistema damping en nuestro caudalímetro de área variable para gas o vapor.
En nuestra andadura como fabricante nos hemos encontrado con casos en los que el cliente era inicialmente reacio a comprar un equipo de medición de caudal de gas con sistema amortiguador de flotador por una cuestión de ahorro en costes. Finalmente, el instrumento no ha funcionado correctamente y ha sido necesario volver a enviarlo a nuestras instalaciones para instalárselo, con la pérdida en tiempo y costes de transporte que ello representa.
Normalmente el problema se presenta en forma de una fuerte oscilación de la aguja indicadora haciendo que sea imposible obtener una lectura del caudal mínimamente fiable.
La primera pregunta que solemos hacer al cliente que nos comenta este síntoma es ¿Dispone su equipo de un sistema amortiguador del flotador? La respuesta del cliente suele ser un “NO” con tono de voz de extrañeza.
El sistema amortiguador del flotador es especialmente efectivo en la medición de gases de densidad, a baja presión y con flotadores de acero inoxidable, donde se produce con gran frecuencia una oscilación del flotador (éste entra en resonancia) dificultando mucho la lectura del caudal. Si estas condiciones se dan en tu aplicación es recomendable instalar un sistema de amortiguación en tu caudalímetro.
Este video te mostrará claramente la diferencia de funcionamiento de un caudalímetro de área variable de tubo metálico sin sistema de amortiguación y con dicho sistema instalado:
¿Pero qué es y para qué se utiliza el sistema de amortiguación de flotadores?
El sistema de amortiguación sirve para evitar la inestabilidad del flotador en aplicaciones de gas y vapor.
Consiste en un pistón cerámico, de PEEK o metálico montado en el interior de un cilindro cerrado en un extremo. Las fuerzas de compresión del gas o el vapor amortiguan las oscilaciones del flotador, manteniéndolo de forma estable en el punto de lectura.
Sistema amortiguador para M21 ½” y ¾”
Sistema amortiguador para M21 ¼”
Caudalímetro Serie M21
sin sistema amortiguador
Caudalímetro Serie M21
con sistema amortiguador
CONSEJO: Si en nuestra instalación disponemos de válvulas deberemos cerrarlas en las paradas o final de la jornada de trabajo para evitar en la puesta en marcha los golpes del flotador contra su tope que pueden romper o doblar el flotador al ser lanzado con fuerza al paso del fluido, lo que denominamos golpes de ariete.
Caudalímetros en los que puedes instalar un sistema de amortiguación de flotadores
Este sistema de amortiguación de flotadores está especialmente diseñado para nuestros caudalímetros de área variable de tubo metálico, series M21 y SC250.
Si estás interesado en este tipo de caudalímetros en el artículo Qué es y cómo funciona un caudalímetro de área variable puedes encontrar mucha información sobre ellos.
Sistema amortiguador para SC250 DN15 … DN80
¿Puedo instalar este sistema de amortiguación en un caudalímetro si no dispone de él?
Dependerá de la fecha en la que tu caudalímetro haya sido fabricado y de su construcción mecánica. Como ya sabes, vamos actualizando los diseños y fabricación de nuestros instrumentos para hacerlos más modulares permitiendo así incorporar automatismos u otros elementos posteriormente a su compra.
En todo caso tendrás que suministrarnos el nº de serie de tu caudalímetro para que podamos saber la fecha de fabricación y si es posible instalarlo. Si fuera posible deberás enviarlo a nuestras instalaciones para realizar la instalación del sistema amortiguador.
Detalle de la carátula donde puedes ver el nº de serie del instrumento (N 15/5008086)
El motivo por el que debe ser enviado a Tecfluid es porque se han de cambiar algunas piezas para poder adaptar el equipo, lo que supone su reajuste y recalibración para asegurar su correcto funcionamiento tras la instalación del sistema damping.
El sistema de amortiguación en los caudalímetros serie SC250 únicamente se utiliza hasta DN80. En tamaños mayores los flotadores ya no son guiados y su construcción es diferente, no permitiendo la instalación de este sistema.
En los caudalímetros serie M21 puede instalarse en todos los tamaños (¼”, ½” y ¾”).
El sistema de amortiguación de flotadores no interfiere con automatismos o transmisores que pueda tener instalados el instrumento. Si quieres saber más sobre los automatismos de los caudalímetros de área variable este artículo puede ayudarte.
«En la medición de gases de baja densidad, a baja presión y con flotadores de acero inoxidable, donde se produce con gran frecuencia una oscilación del flotador dificultando la lectura del caudal, la instalación de un sistema de amortiguación en el caudalímetro puede ser la solución.«
¿Reconoces estos síntomas en tu caudalímetro? Ahora ya sabes qué sucede y cómo puedes solucionarlo. Llámanos y uno de nuestros técnicos-comerciales te informará de todos los pasos a seguir.
Sigue leyendo otros artículos en nuestro blog 🙂