Todos los componentes de un caudalímetro son importantes pero en los caudalímetros con indicación por aguja la carátula y la aguja indicadora cobran especial relevancia. Te lo explicamos.
¿Mañana tienes una auditoría? Ley de Murphy: Es el momento perfecto para que nuestro caudalímetro o medidor de nivel comience a mostrar algún fallo. ¡Pero si ayer mismo lo revisamos para asegurarnos de que funcionaría bien! La aguja indicadora parece que va frenada y/o las lecturas que nos da no son correctas.
Esta situación suele darse con bastante asiduidad, no es algo que únicamente te pase a ti. Intentando evitarnos problemas, a veces nos generamos otros por no tener cuidado o ir con prisas.
Queremos que todo vaya como la seda y revisamos el instrumento de cabo a rabo. Incluso desmontamos parte del equipo para limpiarlo y le quitamos la carátula con la escala de medición.
Después lo montamos y ¡listo! Todo debe funcionar perfectamente para la auditoría que nos trae de cabeza.
Únicamente que ahora la aguja parece frenarse o no marca bien el caudal que debería estar pasando. Y es que no nos hemos fijado a la hora de montar de nuevo la carátula en el equipo.
«Es muy importante colocar la carátula con la escala
de medición en la ranura correcta y no en otra»
Cuando la carátula no está instalada en la caja de nuestro caudalímetro, ésta muestra una serie de ranuras donde se colocan diferentes elementos.
La carátula debe ir en la primera ranura exterior (inferior y superior) deslizándola hasta que haga tope.
Una de las ventajas de este tipo de instrumentos con caja modular es que podemos incorporar automatismos a posteriori de nuestra compra. ¿Sabes qué automatismos puedes instalar? Echa un vistazo a este artículo para saberlo.
Error de paralaje en los caudalímetros con aguja indicadora
Si la carátula la hemos colocado en la segunda ranura exterior, seguramente no podremos ver bien el valor real de las lecturas por error de paralaje (también llamado error de paralelismo) de las mismas:
Carátula colocada correctamente
Carátula colocada en ranura incorrecta
y con paralaje de lectura
Puede ser que la carátula esté en el lugar correcto pero la aguja está doblada, roza y parece que va frenada.
Seguramente al colocar la carátula en la ranura hemos introducido sin darnos cuenta la aguja por un espacio que existe en la carátula que sirve para visualización de algunos automatismos.
Sólo deberemos enderezar la aguja doblándola suavemente hasta separarla 2-3 mm de la superficie de la escala.
La aguja indicadora de nuestro caudalímetro no marca caudal 0
Si lo que detectamos es que la aguja indicadora no marca el cero de la escala en situación de reposo, deberemos comprobar varios puntos:
1 . Si al desplazar el flotador la aguja lo sigue pero no retorna a 0, tendremos que comprobar que el bulón está bien fijo con el eje.
Si no es así hay que fijarlo en la punta cónica del eje mediante un suave y cuidadoso golpe.
2 . Si el bulón está fijo, hay que hacer coincidir la aguja indicadora con el 0 de la escala mediante el tornillo frontal de ajuste de la propia aguja, girando a derecha o izquierda dependiendo del movimiento que deseemos.
IMPORTANTE: Sujetar el eje de tal forma que no se doble o dañe.
3 . Comprobar que no existe ningún roce entre el sistema móvil de la aguja indicadora y los posibles cables de conexionado de un automatismo y/o transmisor que tengamos instalado en el equipo.
Seguramente has logrado hacer que tu caudalímetro o equipo de medición de nivel con indicación por aguja funcione correctamente. Eso es estupendo, seguro que no olvidas para una próxima ocasión tener todas estas recomendaciones en cuenta.
Si aun así tu equipo no marca bien o no muestra lecturas correctas tendrás que ponerte en contacto con el técnico-comercial con el que tratas habitualmente. Seguramente podrá darte nuevos consejos que probar antes de enviar el equipo a Tecfluid para su revisión.
Antes de nada revisa también nuestro artículo sobre el funcionamiento de los caudalímetros con indicación por aguja. Quizás se trate de un problema que hubieras podido evitar.
¡Espero que hayas pasado tu auditoría con nota!