La demanda humana está aumentando y las piscifactorías ayudan a producir pescado tomando menos recursos. Hablamos sobre la aplicación de aireación del agua en piscifactorías, donde se puede utilizar un caudalímetro de área variable como los de nuestra serie 6000.
Es un hecho que el mundo necesita producir más y más alimentos cada vez y es necesario hacerlo con una huella ambiental mínima. La demanda humana está aumentando para la proteína de pescado y pescado, lo que ha resultado en una sobrepesca generalizada en los océanos. Las piscifactorías ayudan a producir proteína animal tomando menos recursos. En 2016, más del 50% de los productos del mar fueron producidos por la acuicultura.
En las instalaciones de piscicultura existen sistemas de producción de peces por unidad de superficie que se pueden aumentar a voluntad, siempre que se proporcione suficiente oxígeno, agua dulce y alimentos. Debido a la necesidad de contar con suficiente agua dulce, se debe integrar un sistema masivo de purificación de agua en la piscifactoría.
Las jaulas que se colocan en un río o el mar, complementan la producción de pescado con suficiente agua oxigenada. Los peces necesitan una buena calidad del agua siendo muchos los parámetros que tienen que ser considerados para asegurar el bienestar de los peces. Uno de ellos es el control del nivel de oxígeno suficiente mediante la inyección de aire y oxígeno. Nuestros caudalímetros Serie 6000 participan en este proceso esencial de aireación del agua.
![Caudalimetro_serie_6000_en_armario_tecfluid Caudalimetro_serie_6000_en_armario_tecfluid](https://tecfluid.com/wp-content/uploads/2018/03/MIDTNORSKRINGEN_6000_in_cabinet-198x300.jpg)
Caudalímetro serie 6000 instalado en armario
para inyección de oxígeno
(Foto: Norluft AS)
![Oxigenacion_del_agua_Midtnorskringen Oxigenacion_del_agua_Midtnorskringen](https://tecfluid.com/wp-content/uploads/2018/03/MIDTNORSKRINGEN_water_oxygenation-300x169.jpg)
Monitorización del proceso de aireación del agua
(Foto: Norluft AS)
Nuestro distribuidor en Noruega, Flow Teknikk, tiene una gran experiencia en esta aplicación para nuestros caudalímetros de área variable serie 6000.
Normalmente instalan la versión de acero inoxidable total con flotador guiado, aunque también se utiliza la versión de acero galvanizado y pintado sin flotador guiado, como se muestra en la imagen anterior del medidor de caudal serie 6000 montado en armario.
![Caudalimetros_6001_inox-total_flotador_guiado_detalle_tecfluid Caudalimetros_6001_inox-total_flotador_guiado_detalle_tecfluid](https://tecfluid.com/wp-content/uploads/2018/03/Caudalimetros_6001_inox-total_flotador_guiado_detalle_tecfluid-236x300.jpg)
Detalle de flotador guiado
![Caudalimetros_6001_inox-total_flotador_guiado_tecfluid Caudalimetros_6001_inox-total_flotador_guiado_tecfluid](https://tecfluid.com/wp-content/uploads/2018/03/Caudalimetros_6001_inox-total_flotador_guiado_tecfluid-211x300.jpg)
Caudalímetro modelo 6001 inox total ¾”
con flotador guiado para aire
Si necesitas saber más acerca de los caudalímetros de área variable, te interesará este artículo de nuestro blog sobre qué es y cómo funciona un caudalímetro de área variable o si prefieres profundizar en los tipos de flotadores de este tipo de medidores de caudal, echa un vistazo a nuestro artículo titulado Tipología de flotadores para caudalímetros de área variable.
¿Más información sobre nuestra Serie 6000? Aquí tienes