Lanzamos el nuevo convertidor XL1 para caudalímetros electromagnéticos en línea o de inserción, que utiliza la más avanzada tecnología basada en el procesado digital de la señal para obtener medidas precisas y fiables.
El XL1 es un convertidor de diseño compacto para medir caudal de líquidos conductivos y complementa a las versiones de caudalímetros electromagnéticos con convertidores XT5 y MX4 de Tecfluid.
Los medidores de caudal electromagnéticos en línea Serie FLOMID y de inserción Serie FLOMAT con convertidor XL1 se basan en el principio de funcionamiento de la ley de inducción de Faraday.
Principio de funcionamiento del caudalímetro electromagnético en línea
El paso de un líquido conductor eléctrico a través de un campo magnético perpendicular al sentido de circulación del líquido induce una tensión eléctrica V, que es proporcional a la velocidad del líquido.
Dos electrodos en contacto con el líquido colocados perpendicularmente al campo magnético, captan esta tensión V, proporcional a la velocidad media vm del líquido, que es adquirida por el convertidor XL1 para ser procesada y convertida en una medida de caudal.
V = B ・ vm ・ D
V = Tensión medida en los electrodos
B = Campo magnético
vm = Velocidad media del líquido
D = Diámetro de la tubería
![Principio-de-funcionamiento-caudalimetro-electromagnetico-en-linea-Tecfluid Principio-de-funcionamiento-caudalimetro-electromagnetico-en-linea-Tecfluid](https://tecfluid.com/wp-content/uploads/2017/07/Principio-de-funcionamiento-caudalimetro-electromagnetico-en-linea-Tecfluid-300x186.jpg)
Principio de funcionamiento de los
caudalímetros electromagnéticos en línea
Principio de funcionamiento del caudalímetro electromagnético de inserción
El paso de un líquido conductor eléctrico a través de un campo magnético perpendicular al sentido de circulación del líquido induce una tensión eléctrica V, que es proporcional a la velocidad del líquido.
Dos electrodos en contacto con el líquido colocados perpendicularmente al campo magnético, captan esta tensión V.
V = B ・ v ・ d
V = Tensión medida en los electrodos
B = Campo magnético
v = Velocidad del líquido
d = Distancia entre electrodos
![Principio-de-funcionamiento-caudalimentro-electromagnetico-insercion-Tecfluid Principio-de-funcionamiento-caudalimentro-electromagnetico-insercion-Tecfluid](https://tecfluid.com/wp-content/uploads/2017/07/Principio-de-funcionamiento-caudalimentro-electromagnetico-insercion-Tecfluid-300x200.jpg)
Principio de funcionamiento de los
caudalímetros electromagnéticos de inserción
Prestaciones principales del convertidor XL1
![XL1_caja_aluminio XL1_caja_aluminio](https://tecfluid.com/wp-content/uploads/2018/11/XL1_caja-300x275.jpg)
- Caja de aluminio IP66/67, robusta
- Elevada resistencia mecánica
![Tipos_de_ salida _convertidor_xl1 Tipos_de_ salida _convertidor_xl1](https://tecfluid.com/wp-content/uploads/2018/11/Tipos_de_-salida-_convertidor_xl1-300x298.jpg)
El XL1 dispone de dos tipos de salida programables por el usuario:
- Analógica 4 – 20 mA programable con alimentación en sistema 4 hilos proporcional al caudal
- Salida digital optoaislada configurable para dar información de volumen u otras salidas de alarma
En este convertidor el tratamiento de la señal ante corrientes de tierra/residuales ha sido mejorado para proporcionar una lectura más estable.
Este convertidor ofrece una mayor precisión al transmitir pulsos respecto al volumen. La calidad de salida implica que no se pierdan pulsos y por tanto no se pierde volumen, haciendo la lectura de volumen remota mucho más precisa.
La excitación de las bobinas del sensor mediante señal pulsante, permite obtener una deriva de cero despreciable.
El convertidor XL1 está asociado a sensores de caudal electromagnéticos Tecfluid que pueden fabricarse con recubrimientos en diferentes materiales y con diferentes tipos de conexión a proceso.
Programación de la electrónica XL1
Todos los parámetros del equipo pueden programarse mediante conexión USB, con el software Winsmeter XL1 de Tecfluid S.A. que puede ser descargado desde el link de la página de descargas de nuestra web.
Su instalación es tan sencilla como extraer los dos archivos contenidos en “Winsmeter XL1.zip”, ejecutar el archivo “Setup.exe” y seguir los pasos que se indican.
Para conectar el convertidor a un ordenador es necesario un cable USB que por un extremo sea del tipo A y por el otro mini USB del tipo B. Este tipo de cable se encuentra fácilmente en el mercado.
![Conexion_usb_convertidor_xl1 Conexion_usb_convertidor_xl1](https://tecfluid.com/wp-content/uploads/2018/11/Conexion_usb_convertidor_xl1-250x300.jpg)
Conector mini USB tipo B
![DFD420_Cables_USB DFD420_Cables_USB](https://tecfluid.com/wp-content/uploads/2017/12/DFD420_Cables_USB-300x259.jpg)
Extremos del cable necesario
![Winsmeterxl1_software_para_convertidor_xl1 Winsmeterxl1_software_para_convertidor_xl1](https://tecfluid.com/wp-content/uploads/2018/11/Winsmeterxl1_software_para_convertidor_xl1-300x257.jpg)
Detalle de pantalla de programación
El software asociado Winsmeter XL1 permite realizar la programación y ajuste del instrumento de forma cómoda e intuitiva.
Los valores 4 y 20 mA y otros parámetros del equipo se programan desde este software.
Además dispone de un Datalogger para la toma de datos. En esta pantalla puede registrarse la evolución del proceso de las diferentes variables del equipo y configurarse el tiempo entre muestras, así como la hora de inicio y final del registro, permitiendo crear un archivo con formato CSV que puede visualizarse directamente en una hoja de cálculo y guardarse en un ordenador:
![Datalogger_csv_convertidor_xl1 Datalogger_csv_convertidor_xl1](https://tecfluid.com/wp-content/uploads/2018/11/Datalogger_csv_convertidor_xl1.jpg)
Las actualizaciones de firmware pueden ser descargadas desde la página web de Tecfluid. Estas actualizaciones contienen mejoras o correcciones que facilitan que el equipo funcione en las mejores condiciones.
Características técnicas del convertidor XL1 asociado a caudalímetro electromagnético FLOMID
- Precisión:
±0,5% de la lectura para v ≥ 0,4 m/s
± [0,2 / v (m/s)] % de la lectura para v ≤ 0,4 m/s
- Rango de velocidad:
0,15 …10 m/s
- Temperatura:
Temperatura de proceso:
PP: -10ºC … +80ºC
PTFE, PVDF: -20ºC … +120ºC
Ebonita: -20ºC … +90ºC
Temperatura ambiente: -20ºC … +70ºC
- Conductividad mínima:
20 μS/cm
- Alimentación:
20 … 30 VDC
Consumo: ≤ 5 W
- Salida analógica:
4 – 20 mA. Activa o pasiva. Aislada galvánicamente de la alimentación
Sistema 4 hilos
- Salida digital:
Transistor bipolar NPN optoaislado.
Vmax: 30 VDC. Imax: 30 mA.
Rango de frecuencia: 0,01 Hz … 5000 Hz
Ciclo de trabajo programable
Programable como salida de pulsos o como salida de alarma (caudal invertido, tubería vacía o alarma de caudal)
- Caudal de corte, programable
- Filtro de caudal adaptable:
Tiempo de integración programable entre 1 y 25 segundos
- Ajuste de offset
- Nivel de protección:
IP65 (FLOMID-0XL)
IP66/IP67 (FLOMID-2XL, 4XL, convertidor XL1)
Características técnicas del convertidor XL1 asociado a caudalímetro electromagnético FLOMAT
- Precisión:
±3,5% de la lectura para v ≥ 0,5 m/s
± [1,75 / v (m/s)] % de la lectura para v ≤ 0,5 m/s
- Rango de velocidad:
0,15 … 10 m/s
- Temperatura:
Temperatura de proceso: -20ºC … +120ºC
Temperatura ambiente: -20ºC … +70ºC
- Conductividad mínima:
20 μS/cm
- Alimentación:
20 … 30 VDC
Consumo: ≤ 5 W
- Salida analógica:
4 – 20 mA. Activa o pasiva. Aislada galvánicamente de la alimentación
Sistema 4 hilos
- Salida digital:
Transistor bipolar NPN optoaislado.
Vmax: 30 VDC. Imax: 30 mA.
Rango de frecuencia: 0,01 Hz … 5000 Hz
Ciclo de trabajo programable
Programable como salida de pulsos o como salida de alarma (caudal invertido, tubería vacía o alarma de caudal)
- Caudal de corte, programable
- Filtro de caudal adaptable:
Tiempo de integración programable entre 1 y 25 segundos
- Ajuste de offset
- Nivel de protección:
IP66/IP67 (Convertidor XL1)
IP67 (FLOMAT-XL)
Algunas aplicaciones
Este convertidor está especialmente indicado para:
- Aplicaciones de tratamiento y distribución de agua potable o aguas residuales donde la medición en varios puntos de estos sistemas permite la detección y reducción de posibles fugas
- Aplicaciones de la industria farmacéutica
- Alimentaria
- Petroquímica
- Papelera
- de automoción
- de procesos…
![caudalimetro_electromagnetico_Flomid_XL1_2 caudalimetro_electromagnetico_Flomid_XL1_2](https://tecfluid.com/wp-content/uploads/2018/11/Flomid_XL1_2.jpg)
El convertidor XL1 supone un nuevo paso de Tecfluid para ofrecer soluciones a las aplicaciones de medición de caudal que nos encontramos en nuestro día a día.
¿Quieres que te informemos personalmente sobre este convertidor? Clica aquí y contactamos contigo para que nos expliques cuál es tu aplicación y tus necesidades.